miércoles, 16 de mayo de 2012

Práctica 5: Debate sobre la formación continua del profesorado de Primaria

Usuario: @mariajesusmunoz

Tres ideas claves del texto:

"Estrategias para la formación del profesorado en TIC" de Julio Cabero Almenara.

  • Potenciar la creación de comunidades virtuales entre profesores para intercambiar informacion sobre la utilización de las TICs
  • Formación del profesorado en TICs debe ser un proceso continuo en función de los medios y necesidades que le vayan surgiendo
  • Los futuros docentes deben formarse y experimentar dentro de entornos educativos que hagan un uso innovador de la tecnología
Las tres ideas que retwitteado de mis compañeras son:

  • (@Soledades5) Debemos formar a los docentes en amplios abanicos de capacidades/competencias que superen el mero dominio técnico de las TICs.
  • (@Mariabe_) La educación debe posar sus ojos en las TIC, entendiéndolas como una nueva forma de acceder al conocimiento y al saber
  • (@EstherCampillo1) La educación debe posar sus ojos en las TIC entendiéndolas como una nueva forma de acceder al conocimiento, al saber.
Cuando leí el texto de Cabero, fui anotando todas las ideas que me parecían interesantes. Finalmente escogí tres, y he retwitteado las de Soledad y Esther porque han leido el mismo texto que yo y sus ideas son algunas de las que yo anoté pero que no fueron las elegidas para ponerlas en mis tweets.
Con la frase de Mariabe estoy totalmente de acuerdo, ya que las TICs crean nuevos entornos de aprendizaje y si dedicamos más tiempo a innovar con ellas podremos cambiar el enfoque de la educación haciendola más motivadora para los alumnos y previniendo problemas como el fracaso escolar.

jueves, 10 de mayo de 2012

Práctica 5: Debate sobre la formación continua del profesorado de primaria

Usuario: @JBeneortiz


Mis tres ideas clave: "El individua colaborando en la red... contra la soledad de la modernidad"

  • Las redes son la herramienta de formación de comunidades; intercambian información, colaboran y como medio de comunicación. #investic2012

  • La creación de nuevas formas tecnológicas ha garantizado al hombre el derecho a elegir y a tomar decisisones. #investic2012

  • Las Nuevas Tecnologías dan acceso a mayor información de cualquier tema: el mayor menú que nunca antes ha existido. #investic2012

Mis tres ideas clave que he retuiteado:

  • Maria Ibañez‏@mariamia481 Acciones formativas virtuales de calidad han de tener el mismo reconocimiento que una formación de carácter presencial. #investic2012

  • Irene Ruiz‏@ireneRS Lo más interesante es lo que podemos compartir y construir en red (no solamente la información que nos proporciona) #investic2012


He escogido estas tres ideas de mis compañeras porque las considero interesantes a destacar, ya que las nuevas tecnologías van adquiriendo cada vez más una importancia a lo que concierna al ámbito educativo, y a lo que se refiere a otros aspectos. Estamos viendo como a través de las nuevas tecnologías podemos emprender o continuar con nuestra formación, sin la necesidad de asistir a clases presenciales, en el cual, son de formación reglada y de igual calidad que una presencial.También permite tanto a los docentes como a los propios alumnos crear sus propias herramientas, de esta forma ellos también se convierten participes de la red, en el que no sólo reciben información, sino ellos mismo también se convierten en comunicadores de información para otros usuarios. Y para ir finalizando es importante reconer como la revolución informática ha provocado que los libros de texto pierdan importancia, ya que a través de las nuevas tecnologías poseemos numerosa información, y en continua actualización, provocando así una nueva forma de búsqueda y recogida de información.

sábado, 5 de mayo de 2012

Práctica 4: Wiki 2.0



Pincha en el logotipo para ver la página

Descripción

Verbling se trata de una sencilla plataforma en la que indicaremos el lenguaje que estamos aprendiendo, bien español o bien inglés por ahora, para que dentro de un horario establecido, encontremos pareja en una sesión en la cual practicar, según el nivel elegido y el tema propuesto.

Aplicaciones educativas

Con esta herramienta, los alumnos podrán interactuar con personas nativas del idioma que están aprendiendo, de esa manera podrán prácticar y mejorar lo aprendido.

jueves, 3 de mayo de 2012

Práctica 3: Diseño de una webquest

Mª Jesús y yo hemos creado una webquest bajo el título "Un viaje por la Unión Europea" destinada para alumnos del 3º ciclo de Educación Primaria. ¡Esperamos que os guste!