Una vez finalizada la práctica, he visto la utilidad que podemos obtener con el manejo de las redes sociales, ya que si son conducidas correctamente, se pueden conseguir grandes ventajas en ellas. Realmente consideraba el twitter como una red social para comunicarnos con otros usuarios sin ningun tipo de contenido importante para llevar a cabo, pero con la realización de esta actividad me ha permitido ver la cantidad de información que podemos obtener a través de esta red social, ofreciéndonos numerosos temas tanto educativos, políticos, culturales, etc....
Reflexiones de la práctica 4: Wiki 2.0
La práctica cuatro ha sido para mi muy sencilla y rápida de realizar. Por otro lado, considero que puede ser una herramienta útil, a pesar de su sencillez, ya que en ella podemos participar multitud de usuarios y aportar cada uno de nosotros diversas herramientas que desconociamos, y puden ser muy atractivos para poder trabajar en un aula de primaria.
Reflexiones de la práctica 3: Diseño de una webquest
La realización de esta práctica me ha resultado un poco compleja, pero al final he comprendido su manejo, y ha sido llevada a cabo de forma satisfactoria. Me ha parecido una actividad muy curiosa, ya que desconocia totalmente esta herramienta, en la cual, podemos desarrollar diferentes aspectos en una misma actividad. En ella, se pueden trabajar diferentes áreas como Historia, Geografía, E. física etc...asignaturas que a los alumnos pueden resultar desmotivadoras, pero a través de este medio pueden trabajarlas convertiéndose en arqueólogos, viajantes, espías, atléticos...lo cual provoca que nuestros alumnos trabajen y aprendan de una manera divertida, autónoma y colectiva. Para concluir, pienso que puede ser una herramienta muy útil para trabajar en un aula de primaria, ya que fomentaria el interés y la motovación de nuestros alumnos a la hora de trabajar las diferentes áres.
Reflexiones sobre la práctica 2: Licencias Creative Commons
En mi opinión, considero que las Licencias Creative Commons
pueden ser de gran utilidad dentro del ámbito educativo, ya que nos permiten
publicar proyectos realizados por nosotros mismos como de otros, facilitando su
autoría y permitiendo a los demás su uso personal, siempre que cumplan y
respeten las condiciones y reglas establecidas por estas licencias.
Estas licencias contribuyen a propagar en internet una gran
variedad de recursos, los cuales, están disponibles para todos los docentes de
forma gratuita y de un modo legal. De este modo permite al docente aplicar
estos recursos al aula, modificarlos y adaptarlos a las individualidades de
cada uno de sus alumnos.
Además, favorece el
trabajo conjunto entre docentes de distintos lugares, creando recursos que
posteriormente, se modifican, se mejoran y se actualizan. Por lo que un trabajo
que ha podido ser creado por un sólo autor, al cabo del tiempo con estas
licencias el mismo recurso puede estar mejorado y perfeccionado por otros.
Reflexiones sobre la práctica 1: Diseño de un blog educativo.
Ha sido para mí una práctica atractiva e interesante, en el cual, podemos trabajar diferentes aspectos de la asignatura de una manera diferente y amena. También me ha resultado una práctica satisfactoria, ya que no tenia conocimiento de como hacer un blog, y gracias al programa presentado por Javier, no ha sido muy complejo el realizarlo sino al contrio. Para finalizar, su gran sencillez me ha dado a pensar que este tipo de programa podría ser propuesto para trabajar en un aula de primaria, en el cual, nuestros alumnos podrían realizar la mayoría de sus tareas con el objetivo de llamar su atención y despertar su motivación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario