Yo ya tenía twitter aunque no lo utilizaba casi y no sabía para que servía eso de poner # y una etiqueta, ni había retwitteado nunca el tweet de nadie, es decir, era visitante de la red social pero no era una usuaria activa.
Después de hacer esta práctica y aprender cosas que no sabía, siento que me he puesto al día, cosa que me gusta mucho.
He descubierto una mejor utilización de twitter y sobre todo su aplicación en educación, ya que poder realizar debates a través de esta herramienta me parece muy interesante y motivador.
Reflexiones sobre la práctica 4:Wiki 2.0
Esta práctica me ha parecido increiblemente sencilla y rápida de realizar.
Las wikis permiten compartir información entre varios usuarios y al poder editarla, se puede modificar y corregir tantas veces uno quiera. Favorece la colaboración y la construcción de conocimiento.
Reflexiones sobre la práctica 3: Diseño de una webquest.
Esta práctica me ha parecido increiblemente sencilla y rápida de realizar.
Las wikis permiten compartir información entre varios usuarios y al poder editarla, se puede modificar y corregir tantas veces uno quiera. Favorece la colaboración y la construcción de conocimiento.
Reflexiones sobre la práctica 3: Diseño de una webquest.
Al principio pensaba que iba a ser más difícil de lo que realmente ha sido. La herramienta Google Sites, una vez que investigas un poco, hace que crear una web sea sencillo.
Las webquest me parecen un recurso que propicia el trabajo cooperativo, la autonomía y facilita el aprendizaje, de un modo divertido y creativo, tanto para los alumnos cuando desarrollan la actividad como para el profesor cuando la está diseñando.
Otra idea que apunto para mis futuras labores como docente.
Reflexiones sobre la práctica 2: Licencias Creative Commons.
De nuevo en esta asignatura realizamos una práctica sobre algo que desconocía y eso me parece muy enriquecedor. Esta vez han sido las licencias Creative Commons, que son muy útiles a la hora de compartir recursos propios.
Lo único negativo a destacar en la realización de la práctica es que nos ha costado mucho encontrar recursos con ese tipo de licencia (sobre todo videos), ya que los buscadores no tienen filtro para poder localizar documentos con licencia Creative Commons o yo no he sabido buscarlos bien.
Reflexiones sobre la práctica 1: Diseño de un blog educativo.
Pues para mi esta práctica ha sido super interesante. Me encanta aprender cosas nuevas y sobre todo ponerme al día de todas las herramientas que se pueden utilizar con internet. Yo he entrado en muchos blogs pero nunca habia sentido la curiosidad de hacer uno; pensaba que iba a ser más complicado, pero la herramienta que hemos utilizado es muy sencilla de manejar y te permite personalizarlo al gusto. Pienso que el blog es una opción, muy cómoda e innovadora para trabajar y para comunicarnos con nuestros futuros alumnos, que utilizaré con toda seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario